proGRAMACIÓN
'El debate de La 1' releva hoy a '59 segundos'
TVE-1 rehace el programa para no pagar los derechos del formato

television programas Maria Casado en el época de El debate de La 1 / El Periódico
Todo sigue igual pese a que todo ha cambiado. Esta es la famosa paradoja que Tomasi di Lampedusa planteó enEl gatopardo, y en la que TVE parece haberse basado para sustituir desde esta noche el popular59 segundospor flamanteEl debate de La 1: se cambia el título y desaparece el micrófono eréctil, pero se mantiene el fondo, con la misma dirección, presentadora y moderadora, tertulianos (seis por programa) y los temas a tratar. La razón del cambio es tan sencilla como dramática: TVE no tiene dinero ni para pagar los derechos del título del debate y la original idea del micrófono, por lo que se ahorra estos detalles y mantiene el resto.
«El principal cambio es que desaparece el tiempo cronometrado, de 59 segundos por intervención y que marcaba el micrófono, pero la voluntad es mantener un debate ágil, sin largas intervenciones y con un orden», explica Francesc Cruanyes, director deEl debat, la edición para Catalunya del programa que, al igual que el finiquitado59 segons, mantendrá su emisión los jueves por la noche, en TVE-1. Y también seguirán las mismas presentadoras-moderadoras: para la desconexión de Catalunya, Cristina Puig, y para la emisión de esta noche para toda España, Maria Casado.
«Tanto Cristina como Maria tendrán a partir de ahora más trabajo, ya que, sin la ayuda del micro, deberán ser ellas las que moderarán las intervenciones, darán y quitarán la palabra cuando lo consideren oportuno y mantendrán una agilidad en el debate, evitando el típico problema de que todos hablen al mismo tiempo», enumera Cruanyes, quien apunta que los platós donde se realizan estos programas -en Sant Cugat y en Madrid- siguen siendo los mismos, «pero convenientementetuneados, cambiando la gama de colores y la iluminación para diferenciarlo de59 segundos».
Para la primera edición de hoy para toda España, el invitado será Alfonso Alonso, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, quien hablará, entre otros asuntos, de los recortes anunciados en Sanidad y Educación. Y en la mesa de debate, que modera Maria Casado, estarán los analistas Eduardo Serra y Nicolás Sartorius, y los periodistas José María Calleja, Cristina de la Hoz, Ángel Expósito y Margarita Sáenz Díez. En la edición catalana de mañana, el invitado será previamente entrevistado por Cristina Puig.
- Barcelona inspecciona 52 pensiones para familias sin hogar: deja de colaborar con cuatro y expedienta a siete más
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Última hora del terremoto hoy en Birmania y su impacto en Tailandia, en directo
- Gonzalo Miró, incapaz de contenerse en 'Espejo Público' cuando Susanna Griso comunica la absolución de Dani Alves: 'Lamentable
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses
- Triple aviso del Meteocat: lo que llega este fin de semana a Catalunya